Ruta de Unamuno
No te puedes perder esta ruta:
La Ruta de Unamuno, Cruz De tejeda Artenara

De ello hay un libro que explica la ruta desde Las Palmas, Teror, Valleseco, Degollada de Las Palomas y Artenara. La realizó Unamuno en 1910 y ese es el motivo de la creación del Balcón de Unamuno en el casco de Artenara.
Uno de los caminos más populares entre los habitantes cumbreros es el que une la zona central de la isla (Cruz de Tejeda), magnífico enclave desde donde se irradian todos los senderos más importantes que atraviesan la vieja Tamarán, con el pueblo situado a mayor altitud de la isla, Artenara.
En sí constituye una pequeña parte de los grandes caminos reales que enlazaban las cumbres de Gran Canaria con los pueblos costeros del norte, noroeste y oeste, mediante senderos de gran kilometraje y caminos de herradura.
Caminata: 9Km
Subida: 270m
Bajada: 535m
Dificultad: Media
Tiene un trazado encantador, bordeando a través de los impresionantes Riscos de Chapín, una de las grandes paredes de la Caldera de Tejeda, dejando al descubierto toda su imponente belleza petrificada; barrancos, roques, diques, mesas, macizos, riscales, montañas, desfiladeros, etc. El conjunto total de la exultante panorámica podría definirse como un “caos ordenado” que parece haberse esculpido a voluntad propia.
La ruta es muy sencillita y consta del tramo de ascenso, desde Cruz de Tejeda hasta pasar la Degollada de Las Palomas y adentrarse muy cerca de la cabecera del Barranco de Crespo, donde comienza un ligero llaneo dentro del pinar y el descenso final cerca de la Montaña de Artenara hacia el pueblo cumbrero.